- Vimeo
Serie documental que muestra, por primera vez en 4K, el patrimonio histórico y cultural de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluyendo Santiago de Compostela, lugar de peregrinación conocido en todo... + info
Al sur de Europa, donde hoy se blindan fronteras con cuchillas y muros, ayer florecía un negocio que arrastraba forzosamente a miles de africanas y africanos al exilio y la explotación. Gurumbé.
+ infoJaar, el Lamento de las Imágenes observa el proceso creativo de Alfredo Jaar, uno de los artistas más relevantes del arte contemporáneo.
+ infoAntoni Gaudí, denominado 'El Arquitecto de Dios' y creador de La Sagrada Familia de Barcelona, uno de los edificios más icónicos del mundo, trabajó en la Catedral de Mallorca desde 1904 a 1914.
+ infoEn los años sesenta las factorías abandonadas del Soho de Nueva York fueron ocupadas por artistas de todo el mundo.
+ infoA los 19 años, Eduardo Chillida, uno de los escultores más eminentes del siglo XX, era un atleta llamado a ser una leyenda del fútbol. Sin embargo una lesión grave en un partido le alejó del deporte profesional.
+ infoEn el Chile de los ´60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución. Puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ellos también.
+ infoDesde su atelier en Barcelona, David Bagué, uno de los luthiers más carismáticos y con más talento del mundo, dedica cuerpo y alma a crear violines con un único objetivo: alcanzar la transcendencia de los violines Stradivarius.
+ info
José Luis Sert fue el primer arquitecto español de fama internacional. Decano durante casi dos décadas de la Facultad de Arquitectura de Harvard y responsable de algunos de los edificios más representativos de esa universidad.
+ infoEsta historia arranca junto al mar.Empieza en el Mediterráneo (Menorca) y continúa en el Atlántico (Cádiz), donde Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina escriben a cuatro manos las canciones de La orquesta del Titanic, el disco de su segunda y... + info
En un remoto lugar del Perú, cerca de mil personas de cuatro comunidades diferentes se reúnen anualmente en un reto increíble: la renovación de Q'eswachaka, el último puente colgante hecho exclusivamente de fibras vegetales que aún se conserva en... + info
¿Puede la música cambiar el mundo? Quizás no, pero si la vida de un grupo de jóvenes de una favela de Quito.
A través del rap, estos jóvenes descubrirán que vivir en la ladera de un volcán a más de 3000 metros de altitud
El pintor Juan Carmona reflexiona sobre la relación entre su obra y su vida. El proceso de creación de un cuadro, sobre un paisaje en la marisma de Sevilla, se convierte en una ocasión para repensar los orígenes y motivaciones de su pintura.
+ infoEl personaje del mártir ilusionista, que sacrifica su propia capacidad de ser seducido en pos de la ilusión ajena. Un documental sobre un imaginero - proyeccionista - mago. Sobre la necesidad humana del relato y la representación.
+ infoSilvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946), dibujante, músico, poeta, artista UNESCO por la paz. Aprendió a tocar la guitarra a escondidas mientras hacía el servicio militar.
+ info