La ciencia nos advierte del impacto de los plásticos en nuestra salud. Cada día, miles de sustancias químicas llegan a nuestros alimentos desde los embalajes que los conservan. El impacto real de muchas de estas sustancias en la salud es muy difícil...
+ info
Luchador incansable por los derechos humanos contra la injusticia y la impunidad: Dick Marty investigó los crímenes de la CIA tras el 11-S, y los de guerra de los Balcanes a finales de los 90. Veinte años después y ya jubilado, se enfrenta a amenzas...
+ info
Una investigación sobre nuestro "segundo cerebro": el intestino. Recientes estudios científicos se centran en la influencia de lo que comemos y en nuestra fauna intestinal para analizar enfermedades ligadas al sistema nervioso. Estre trabajo analiza...
+ info
Jesús Del Caso nos lleva a destinos de Asia y América Latina para descubrir el patrimonio cultural, la gastronomía, la vida salvaje, los deportes de aventura y las iniciativas más destacadas para hacer un turismo más sostenible. La serie presta...
+ info
Nos adentramos en los últimos rincones salvajes de Italia para ver cómo cazan y crían lobos, osos, halcones y águilas en peligro de extinción en el paisaje único del país transalpino. Desde los más altos Apeninos hasta los cañones secos del Sur,...
+ info
A través de espectaculares imágenes de la vida social de delfines, ballenas o medusas en el Mediterráneo, y de especies vulnerables como el quebrantahuesos en los Pirineos, Sergi y Jordi Escandell consiguen contar una historia diferente, donde el...
+ info
En la frontera marítima entre Tailandia y Malasia viven los Urak Lawoi. Un pueblo que continúa practicando una ancestral y arriesgadísima técnica de pesca submarina, única en el mundo. Antaño eran una tribu nómada, pero hace unos cien años se...
+ info
En la primavera de 2022, el periodista italiano Maurizio Vezzosi fue testigo del asedio a la ciudad ucraniana de Mariupol hasta la toma final por parte de las tropas rusas. Siguiendo el avance de estas tropas, en ocasiones fue el único periodista...
+ info
¿Cuándo llegarán a las carreteras los coches totalmente autónomos? La conducción autónoma de nivel 3 ha sido autorizada en Europa, especialmente en Alemania y Francia. Mientras las negociaciones de Naciones Unidas avanzan rápidamente, los...
+ info
¿Viviremos hasta los 150 años? ¿Con buena salud? ¿Qué nos prometen los científicos a la vanguardia de la investigación antienvejecimiento? El elixir de la juventud que buscan todos los laboratorios farmacéuticos ¿vendrá de la programación...
+ info
Grandes compañías petroleras, como ExxonMobil o Shell, han ocultado deliberadamente la verdad sobre el calentamiento global, a pesar de conocer el impacto desastroso de sus productos desde hace más de 40 años. Sus propias investigaciones alertaban,...
+ info
La singular fauna mediterránea y la naturaleza de Menorca. Esta isla española se convirtió en reserva de la biosfera hace más de 25 años y ahora está habitada por animales y plantas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo. A lo...
+ info
Compartimos nuestro planeta con casi 9 millones de especies... de todas ellas, los insectos son posiblemente los más importantes para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Hasta un 75% de la producción de las frutas y verduras que comemos...
+ info
Nueva temporada de un viaje fascinante por Iberoamérica tras los misterios y maravillas que esconde el Universo. Ricardo García, apasionado del cielo y las estrellas, recorre los lugares más increíbles en busca de respuestas. Explora enormes...
+ info
Acabar de nacer, ser novato en el juego de la vida salvaje supone un desafío enorme para las muy distintas especies que protagonizan este documental. Las amenazas, ya provengan de un depredador hambriento, de un hermano abusón o de otros peligros a...
+ info
Hace más de dos mil años, la península Ibérica formaba parte del imperio romano y recibía el nombre de HISPANIA, que significa TIERRA DE CONEJOS, por la extraordinaria abundancia de este popular animal. En nuestros días, el conejo sigue siendo una...
+ info