Serie documental que muestra, por primera vez en 4K, el patrimonio histórico y cultural de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluyendo Santiago de Compostela, lugar de peregrinación conocido en todo el...
+ info
Raúl Gómez es un runner que viaja por el mundo buscando las carreras más curiosas, duras y extremas del planeta. En esta 5ª temporada, visita India, Jamaica y Grecia. Un programa fresco, divertido y vital que ya ha sido emitido en canales de Asia,...
+ info
Un viaje por toda América tras los misterios y maravillas que esconde el Universo. Ricardo García, apasionado del cielo y las estrellas, recorre el continente desde Patagonia hasta el norte de Canadá. Persigue auroras boreales, sube a volcanes en...
+ info
Los herpetólogos españoles Juan Timms y Jairo Cuevas se han embarcado en una emocionante expedición a través de Bolivia en busca de las serpientes más venenosas de este remoto país. Llevarán a cabo una intensa búsqueda durante la cual capturarán...
+ info
A través de una aventura con Othman, campeón del mundo en manejo de serpientes, viajamos al lado mas salvaje de la selva tropical de Malasia, la isla de Langkawi, donde conoceremos, no solo serpientes, también animales salvajes, la increíble y...
+ info
Hace un millón de años, Italia era un campo de batalla en el que volcanes enormes y violentos levantaban montañas y borraban valles, en un mundo sin lugar para plantas o animales. Después, hace cien mil años, los cráteres se convirtieron en lagos y...
+ info
En el corazón del Mediterráneo, hay un mundo único en el que osos y águilas viven entre los vestigios de un pasado lejano. Es un auténtico tesoro escondido de la biodiversidad que, desde los Alpes hasta las islas frente a África, es el hogar de...
+ info
En los paisajes árticos de Spitsbergen (Noruega), el pueblo minero de Barentsburg es un enclave ruso construido por la antigua Unión Soviética para exhibir el socialismo y rendir homenaje al minero. Hoy la veta de carbón está prácticamente agotada,...
+ info
Hay un episodio histórico ocultado hasta hoy en día, el de la Batalla del wolframio que libraron los Aliados contra España durante la Segunda Guerra Mundial. Todo por un mineral estratégico, el wolframio, que el régimen franquista permitió...
+ info
Descubrir transporta al espectador a los destinos más famosos y por las rutas menos transitadas, donde uno puede sentirse un verdadero viajero, disfrutando de paisajes diferentes, conociendo otras gentes, probando otra comida y experimentando...
+ info
¿Qué motivos tienen las grandes petroleras para comerciar con petróleo sucio en África? Aprovechándose de criterios medioambientales extremadamente laxos, los grandes comerciantes suizos mezclan prodúctos petrolíferos de baja calidad para llenar...
+ info
¿Estamos solos en el Universo? Entre los científicos existe la certeza de que la vida se extiende por todo el Cosmos. Encontrarla es solo una cuestión de tiempo. Astrofísicos, geólogos, ingenieros, astrobiólogos... miles de personas y una gran...
+ info
El zorro ártico, el único mamífero terrestre autóctono en Islandia, es una de las especies que ha sido capaz de adaptarse a las duras condiciones en esta isla. Un territorio nacido del fuego del interior de la Tierra, en el que la vida se ha abierto...
+ info
¿Cómo es la vida de los caballos cuando viven en estado salvaje? Los pottoka son una de las razas más antiguas del mundo y están en peligro de extinción. Un grupo de caballos de raza pottoka vive en un entorno aislado en España. La etóloga equina...
+ info
Jerte, un angosto valle en el sudoeste de España vive cada primavera un acontecimiento natural que su agreste orografía y su pequeña extensión hace único: el florecimiento de los casi dos millones de cerezos que cubren sus laderas con un...
+ info
El invierno en los bosques de encinas y alcornoques que cubren el sur de la península Ibérica está lejos de ser un tiempo de silencio y espera para la naturaleza salvaje. Por el contrario, vive una eclosión de vida en la que multitud de emigrantes...
+ info