Wildlife / Medioambiente
-
Basura, aguas fecales, productos industriales y químicos. Todo acaba en el mar. Algunas personas observan y sienten la contaminación a diario en sus propios cuerpos: los surferos. Su amor por la naturaleza y el agua les da fuerzas para salir ahí...
+ info
-
En un rincón escondido del bosque mediterráneo, tres cachorros de gineta empiezan a descubrir el mundo. La pequeña hembra quiere cambiar su destino. Su bravo corazón le incita a descubrir los alrededores y deja atrás a su familia. En su hazaña verá...
+ info
-
DECRECIMIENTO se plantea la gran pregunta de si es posible el crecimiento económico constante en un mundo que es finito en cuanto a sus recursos. Para esto se acerca a un nuevo e importante movimiento en el que participan profresores universitarios...
+ info
-
En un remoto lugar del Perú, cerca de mil personas de cuatro comunidades diferentes se reúnen anualmente en un reto increíble: la renovación de Q'eswachaka, el último puente colgante hecho exclusivamente de fibras vegetales que aún se conserva en...
+ info
-
El Macá Tobiano es un ave en grave peligro de extención. Uno de los aspectos que la hacen única es que se conoce su existencia sólo desde 1974, cuando la descubrió el naturalista Mauricio Rumboll en la Patagonia argentina. Ahora, después de muchos...
+ info
-
Veintidós pueblos y ciudades de Extremadura, en el suroeste español, cuentan con Zonas de Especial Protección de Aves por la importancia de las especies que viven entre los muros de sus iglesias, palacios y calles, una iniciativa pionera en Europa...
+ info
-
Ha sido el segundo programa más visto del día en su estreno en TVE. Un documental sobre la primavera más espectacular de los últimos 40 años. Cinco meses de rodaje en la Península Ibérica, grandes bosques, lagos, llanuras, salinas, el despertar de la flora y sobre todo de la fauna. Asistimos a momentos únicos como la cópula de las culebras viperinas o el largo camino hacia la madurez de los sapos corredores. Contemplamos el cortejo de los abejarucos, los juegos de los flamencos o los simpáticos movimientos de los mochuelos acompañados de una cohorte de pajarillos que invanden España y Portugal. Alravanes, pico menor, garzas, somormujos, cigueñas y buitres se dan cita en un espectáculo único en el que estos animales son protagonistas privilegiados. (Fue el segundo programa más visto del día en su estreno en La2 de TVE. Atrajo a una media de 629.000 espectadores y tuvo una quota del 5,8%. La media de la cadena ese mismo día fue del 3,3%)
+ info
Páginas